lunes, 25 de enero de 2010

ALGO DE MI

He deseado tener el vicio de la humildad a sabiendas que representa una debilidad para mi propio ser, mas he sido un tanto más orgulloso que humilde, aunque me encolera quien humilla a los humilde y aunque muchas veces he mirado sobre los demás, no dejo de ser aquel que las lagrimas le brotan como el mar cuando le arrancan una gota, si veo un niño con los ojos llenos de tristeza esperando una caricia de una mano para calmar su llanto, no soy rencoroso más me duele toda la vida cuando me separan de algo en que he creído y si toca uno de los míos entonces ahí nace la furia de una tormenta para arrasar sin piedad y no dejar nada respirando, logro todo lo que me propongo, como si el todo fuera lo que me diera el camino para llegar a donde nunca hemos recorrido, mas existen cosas de mi que quisiera borrar, pero si las elimino y apenas dejos cenizas, de mi no quedaría mas que un hombre sin historia y entonces lo malo y lo bueno que digan de mi seria todo una mentira hecha para la vida de fantasía de este mundo se extermina mas rápido cada día.

MARINO ANDRES HILARIO

martes, 20 de octubre de 2009

ALGO DIFERENTE

Hoy quiero compartir esto de Walt Whitman me parece super hermoso disfrutenlo



"No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.No te dejes vencer por el desaliento.No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo.Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.Somos seres llenos de pasión.La vida es desierto y oasis.Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre.No caigas en el peor de los errores: el silencio.La mayoría vive en un silencio espantoso.No te resignes.Huye."Emito mis alaridos por los techos de este mundo", dice el poeta.Valora la belleza de las cosas simples.Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridad.Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo.Aprende de quienes puedan enseñarte.Las experiencias de quienes nos precedieron de nuestros "poetas muertos", te ayudan a caminar por la vida.La sociedad de hoy somos nosotros Los "poetas vivos".
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas ...."


De la Sociedad de los poetas muertos. Autor: Walt Whitman

domingo, 18 de octubre de 2009

MIEDO O COMPONENDA DEL PRESIDENTE

Sera que de repente, el Gobierno, no tiene control de las instituciones castrense del País y de los mandos que las dirigen, o será un plan orquestado por el mismo gobierno?, por que los últimos acontecimientos, como el caso del secuestro de Nagua así como todo lo relacionado al narcotráfico, lo que dan a entender es que aquí como en los tiempos de represión de los gobiernos de Balaguer, lo que existe es Grupos de altos mandos de militares y policías divididos y luchando unos con otros para desacreditarse entre sí y tener más poder del que ya tienen, por que no se justifica que se entreguen vivos a presuntos Delincuentes y de repente aparezcan muertos en intercambios de disparos, así como el tener a familiares de personas buscadas y mantenerlas secuestradas para lograr su captura, como también que se detenga una persona y luego no se sepa de su paradero, y luego no quejamos si Amnistía Internacional dice que hay violación de los Derechos Humanos en el País, es el mismo Estado que propicia todo lo acontecido, ya que ni siquiera ordena una investigación genuina por ante quien corresponde como es el caso de la Procuraduría que es quien debe encabezar las pesquisas y no la policía que es a quien se cuestiona, es como si el Presidente le temiera a esos mandos o simplemente actúa en componenda con esto, será que nuestro Presidente quiere instaurar nuevamente lo único que le hace falta copiar de los gobiernos Balagueristas y poder perpetuarse en el poder hasta que vida tenga, porque si es así, entiendo que al Presidente se le olvida, que la guerra fría ya no existe como en aquella época funesta y que aunque seguimos siendo un país de bajo nivel educacional, existimos personas que no nos quedaremos Callado por más que desee este y sus bandas de mandar a todo aquel que no comparta su manera de Dirigir esta nación FUERA DE ESTE MUNDO

viernes, 2 de octubre de 2009

PREFIERO RENUNCIAR A LA CIUDADANIA

PREFIERO RENUNCIAR A MI CIUDADANIA DOMINICANA Y NO DEJAR QUE ESTOS ASAMBLEÍSTAS ME QUITEN EL DERECHO A CAMINAR POR MI PAÍS LIBRE Y SIN RESTRICCIONES, A NO TENER DERECHO A CUESTIONAR LA INCONSTITUCIONALIDAD DE TODOS LOS DISPARATES QUE LOS POLÍTICOS HACEN.PREFIERO VIVIR FUERA DE ESTE MUNDO, ANTES QUE PERMITIR QUE ESTOS RUFIANES ME DIGAN QUE YA NO TENGO PATRIA

sábado, 26 de septiembre de 2009

RAFAEL TOMAS FERNANDEZ DOMINGUEZ

En este mes que recién finaliza, hubiese cumplido 75 años Rafael Tomas Fernandez Dominguez, para la mayoría de los Dominicanos, este Nombre no significa nada; Para una poca minoría que saben quién era el Coronel Fernández Domínguez, ahora mismo creo que tampoco significa nada su recuerdo, sus hechos, y muchos menos la razón por la cual murió, que era simplemente hacer respetar la Constitución Dominicana y justo ahora que se está reformando esta, me llega a la memoria Este Ilustre Dominicano, quien con apenas 30 años de edad, lidero un movimiento con fines de hacer valer la decisión de la mayoría de los Dominicanos, que era de reponer en el gobierno al Presidente que había sido derrocado (Juan Bosch), por un pequeño grupo de indignos Dominicanos, así como el poder dominante de la Gran nación del Norte.

Y hoy quiero rendirle en la parte que me toca un pequeño agradecimiento a su figura, pues es uno de esos seres humanos que sin conocerlos te marcan en tu vida y sus hechos simplemente son dignos de que todo el mundo lo conozca, mi admiración hacia su figura y a su coraje como Dominicano, me hacen sentir Orgulloso de decir que Nací en la misma Patria de un Hombre que entrego su Vida para que lo que hoy disfrutamos no vuelva a Repetirse otra vez en esta Isla, que su honestidad y la Dignidad de este Hombre siempre perduraran por encima de los Malos Dominicanos aun estando el FUERA DE ESTE MUNDO

domingo, 13 de septiembre de 2009

Céline Faye y Sarah Zaknoun

Hoy quiero tocar un tema que particularmente me llama la atención y que conocí en los medios es el caso de dos jóvenes francesas que apenas llegan a 18 y 19 años, acusadas de tráfico de Drogas, específicamente 6 kilos de cocaína y condenadas a 8 años de prisión, particularmente nunca voy a estar de acuerdo con lo mal hecho, mucho menos con el trafico de drogas, pero cuando uno ve casos como el que les menciono, vienen las interrogantes a uno de por qué a jóvenes que no son delincuentes experimentados hay que castigarlos como si fueran criminales con un largo historial?, donde está el papel de querer insertar a la sociedad a todo aquel que cumple condena?, donde está la necesidad de una segunda oportunidad para aquellos que comenten un error? y sobre todo cuando son jóvenes. No conozco el caso de Celine Fayet y Sarah Zaknoun, así se llaman las dos jóvenes Francesas, tampoco se sin son culpables o inocentes, lo que si entiendo y me pongo en el lugar de sus familiares y hasta de ellas misma es que por que no es posible que cumplan su condena en su país?, que nos impide lograr la necesidad de un convenio con el hermano país de Francia?, si entiendo que los dos Países le sacarían provecho a un tratado de esa naturaleza.

Cuando me entere de el caso pensé en la cantidad de jóvenes que deben estar pasando por la misma situación de ellas, en un país diferente al tuyo, sin un familiar que te visite, sin amigos que te brinden una sonrisa una vez a la semana, solo por el hecho de que la droga es ahora el enemigo número uno de la sociedad, pero cuantas injusticias se comenten en nombre de querer castigar?, sabemos la cantidad de jóvenes que cuando ingresan a la Cárcel no son delincuentes? no creo, pero me atrevo a decir que sobrepasa el 60%, pero por la naturaleza misma de las cárceles estas hacen que salgan siendo verdaderos criminales, muy pocos de estos jóvenes logran reinsentarse en la sociedad, producto de que negamos oportunidades y se nos olvida que casi todos, no importa el papel que desempeñemos somos producto de estas.
Lo jueces por el rol que juegan deben de actuar con severidad al momento de dictar sentencias de actos criminales comprobados, pero por otro lado entiendo que deben de ser benignos, sobre todo si a quien se esta juzgando es una persona que es su primera vez delinquiendo y todavía deben tener cierto sentido de lo que es la equidad antes de evacuar una decisión; En el caso de Jóvenes que es su primera vez, independientemente del acto criminal, son los que mas fácil pueden regresar a la sociedad a jugar el papel para el cual nació y se desvió.


Es necesario que nuestros gobiernos logren tratados que permitan que presos de los respectivos países sean trasladados a sus país de origen, para facilitar su reencuentro con ellos mismo y con la vida, pero por Sarah y Celine,así como la cantidad de jóvenes que merecen una segunda oportunidad como todos, pues sabemos que no son más que seres humanos que se desvían por alguna razón que no me interesa juzgar pues no soy quien. Nadie esta libre de cometer Errores, en el caso de ellas no sé si lo cometieron, !Pero sí creo en su Juventud, en que pueden rehacer sus vidas como debe ser!Creo en las oportunidades y los Países del Mundo no deben cerrar esta puerta, de lo contrario estaríamos enviando la esperanza no del mañana si no del ahora LA JUVENTUD FUERA DE ESTE MUNDO.
.

martes, 4 de agosto de 2009

RENOVACION DE UN VIEJO ESQUEMA

Una renovación de un viejo esquema es lo que está pasando en Honduras y con ello la nueva cara de la guerra fría, no hay otro calificativo para ponerle un nombre al golpe de estado en el hermano País, sólo que ahora apoyado por la Suprema Corte de Justicia de Honduras y de los mandos militares como siempre; Como en épocas anteriores la ONU y la OEA son organismo inoperantes para situaciones como esta, más sin embargo si es para aprobar una revisión de Armas Nucleares que nunca existieron en Irak o para condenar a Cuba o Venezuela en relación a los Derechos Humanos, de repente estos organismo funcionan, claro bajo el mandato del gran Imperio del Norte; Por un momento llegue a pensar que la política exterior Norteamericana comenzarían a tener un nuevo rumbo con el Presidente Obama y su nuevo equipo, !claro no esperaba un cambio de manejo porque obviamente que desmontar una supra estructura como la que tiene el Establishment Norteamericano no se consigue de la noche a la mañana, pero la actuación del Presidente del “si podemos” lo que nos dice es que este parece no tener el control sobre la Política Exterior de su país o persigue desmontar con una vieja forma pero con un nuevo disfraz los cambios que se están dando en toda Latinoamérica.

Y si nos ponemos analizar el interés de desacreditar al Presidente Evo Morales de Bolivia, el ataque a la FARC desde territorio Colombiano para mancillar la soberanía de Ecuador, como también querer desacreditar al Pueblo Nicaragüense y otros casos que si continuo no podría enumerar las tantas agresiones que vivimos en el presente, con un solo propósito de poder controlar nueva vez estos países latinoamericanos y para muestra un botón, recientemente en nuestro propio País con el planteamiento de una Diputada Norteamericana de que el departamento de Estado Norteamericano revise la compra por parte de PDVSA de la Refinería Dominicana de Petróleos, en otras palabras hay que buscar la manera de que Venezuela no siga incidiendo en la economía de los Países Latinoamericanos porque está provocando cambios en el pensar y actitud de los más desposeídos. Si los Gobiernos de estos Países Latinoamericanos no fijan una posición, más que firme, diria determinante en relación a la Restauración del orden Constitucional en Honduras, pasará lo que aquí muy bien conocemos haber vivido en el año 1963 y entonces tendrán estos Presidentes Latinoamericanos que reclamar la Restauración de sus respectivos Gobiernos pero ya estando FUERA DE ESTE MUNDO.